![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-wXw68Gaz2_fLIaW4FoRKeH6NEzG2dPke59E4ZDoOBVZ2pBMuwjN_oPY-q31O0FLy2wNVJjRtvedR4GOu_qV1C-aDS7Oo5fnJsE-1-xGyXZLwEv5o_QXgpkX3oDzp2zmD1h1YbrjWF_TD/s320/descarga+(2).jpg)
Se llama ofimática el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionadas.
Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar o parar la información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a internet.
Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc.
La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas por otras más modernas. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se reemplaza por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el dictado por voz automatizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario